Las negaciones de Pedro

La negación de San Pedro, una pintura al óleo sobre lienzo de Gerard Seghers, que data de alrededor de 1620–25 y ahora se encuentra en el Museo de Arte de Carolina del Norte.

La negación de Pedro se refiere a tres actos de negación de Jesús por parte del Apóstol Pedro como se describe en los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento.[1]

Los cuatro evangelios canónicos afirman que durante la Última Cena de Jesús con sus discípulos, predijo que Pedro negaría conocerlo, al afirmar que Pedro lo repudiaría antes de que el gallo cantara a la mañana siguiente. Después del prendimiento de Jesús, Pedro negó conocerlo tres veces, pero después de la tercera negación, escuchó el canto del gallo y recordó la predicción cuando Jesús se volvió para mirarlo. Pedro entonces se puso a llorar amargamente.[2]​ Este incidente final se conoce como el arrepentimiento de Pedro.[3]

Las emociones turbulentas detrás de la negación de Pedro y su posterior arrepentimiento han sido el tema de importantes obras de arte durante siglos. Los ejemplos incluyen la Negación de San Pedro de Caravaggio, que ahora se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte. Los incidentes también han inspirado segmentos en varias películas relacionadas con la vida y muerte de Jesucristo (por ejemplo, cuando Francesco De Vito actuó como Pedro en La Pasión de Cristo), así como referencias en obras musicales, tanto religiosas como seculares.

  1. Cullmann, 1969, p. 105.
  2. Perkins, 2000, p. 85.
  3. Lange, 1865, p. 499.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search